miércoles, 22 de octubre de 2008

INTRODUCCIÓN

EL PLAN BOLONIA

Este blog se va a centrar en un tema que genera un gran número de opiniones distintas y afecta a todos tanto positiva como negativamente. Se trata del plan Bolonia, un acuerdo que va a afectar y ya está afectando a toda la comunidad universitaria.
Son muchos los que se encogen de hombros en señal de ignorancia cuando se les pregunta por este asunto; y también muchos los que ponen cara de rechazo. Lo cierto es que (tanto alumnos como profesores) no sabemos mucho sobre ello y, en ocasiones, opinamos sin saber demasiado. Así que, vayamos por partes:

-Historia
Las universidades europeas están haciendo un esfuerzo por unificar sus programas educativos. Lo llevan haciendo desde 1999, cuando los Ministros de Educación de la Unión Europea firmaron la Declaración de Bolonia.

-¿En qué consiste?
Se trata de un plan de convergencia cuyo objetivo es facilitar el intercambio de estudiantes y titulados en los países de la Unión. También pretende adaptar el contenido de los estudios a las demandas sociales.

-¿Qué cambios supone?
El Plan Bolonia supondrá un cambio de mentalidad. Excepto en carreras más complejas como Medicina o Veterinaria, el resto de titulaciones pasarán a ser de tres años. Para completar la formación y especializarse, los alumnos podrán cursar los más teres oficiales, que serán ofertados por las propias universidades. Los precios oscilan entre los 1000 y los 6000 euros.
Para finaciar a los estudiantes aparecen las becas- préstamo. Los alumnos que las soliciten pueden recibir una cantidad de dinero que deberán devolver cuando consigan el sueldo medio. Si en 15 años no tienen un trabajo bien remunerado, quedan exentos de devolver el préstamo.

Además, los universitarios que estudien dentro del Espacio Europeo de Educación Superior obtendrán un suplemento al título, que describe los estudios cursados y permite la homologación en el resto de países de Europa.

Además, los universitarios que estudien dentro del Espacio Europeo de Educación Superior obtendrán un suplemento al título, que describe los estudios cursados y permite la homologación en el resto de países de Europa.

No hay comentarios: